Ingrese su palabra clave

TBC Y COINFECCIÓN TBC – VIH

GENERALIDADES
Últimas plazas con Becas de descuento
¿Eres Enfermero o Enfermera y deseas adquirir nuevos conocimientos ó actualizar tus conocimientos en el área de TBC Y COINFECCIÓN TBC – VIH? ¿Validar tus conocimientos adquiridos con años de experiencia profesional en el área? ¿Quieres ascender de puesto en tu centro de trabajo? Te presentamos el Programa de Diplomado o el Diplomado de especialización de TBC Y COINFECCIÓN TBC – VIH, promovido por CEGICAP en convenio con Universidades y colegios profesionales, impartiéndolo Online, para que tengas flexibilidad al momento de estudiar y de continuar con tus actividades, contaras con un servicio de consultas con un tutor personal para despejar tus dudas.
Existe una demanda creciente de profesionales de la salud especializados en TBC y coinfección TBC-VIH en diferentes sectores, como hospitales, organizaciones sin fines de lucro, agencias de salud pública y organismos internacionales.
La coinfección TBC-VIH requiere un enfoque interdisciplinario que involucra a profesionales de la salud, científicos, epidemiólogos y trabajadores sociales. Estudiar esta área fomenta la colaboración y el trabajo en equipo en la atención de pacientes con condiciones médicas complejas.
Con un renovado Programa Académico actualizado desarrollando las competencias de enfermería en unidad de cuidados intensivos
Si estás interesado en realizar esta completa formación, haz clic en el botón de «Pide información», todas tus dudas serán respondidas por un Asesor Académico de CEGICAP que te contactará muy pronto completes el formulario que aparece en pantalla, CEGICAP te ofrece también, una gran variedad de cursos complementarios que pueden ser de tu interés.

¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Estudiar el programa de TBC y coinfección TBC-VIH es esencial para abordar estos importantes problemas de salud pública y mejorar los resultados de los pacientes afectados por ambas condiciones. La especialización en esta área ofrece la oportunidad de contribuir a la prevención, el tratamiento y el control
de estas enfermedades y de hacer una diferencia significativa en la salud de las poblaciones vulnerables.

¿A quién va dirigido?
Dirigido al personal de que laborá o desea laborar en área de TBC Y COINFECCIÓN TBC – VIH.

Requisitos
– Documento Nacional de Identidad
– Tener un Email Válido en Gmail
– Un número telefónico de contacto

¿Qué distingue a este curso de los demás?
Contamos con una Plataforma Virtual de aprendizaje, módulos auto instructivos actualizados, elaborados por docentes especialistas de primer nivel de excelencia académica en cada uno de los temas, acceso 24 x 7 al aula virtual, desde cualquier lugar del Perú o el mundo.

¿Qué pasará tras pedir información?
Un asesor de CEGICAP te contactará por vía telefónica para resolver las dudas que tengas sobre nuestros programas académicos, y si lo deseas, realizar el proceso de matriculación junto a ti.

¿Bolsa de empleo?
( se podría suscribir un convenio)
Si bien CEGICAP no dispone de bolsa de empleo, hemos suscrito un convenio, exclusivamente para nuestros usuarios, que te brindará grandes oportunidades, considerada como la primera bolsa de empleo, en colaboración con cientos de empresas.

Salidas laborales
Personal que desea laborar o labora en el área de Enfermería Oncológica.

Formas de pago, tasas y descuentos
Puedes realizar el pago a plazos con Visa, Master Card, PayPal, hasta en 12 pagos, o en pago único puedes
obtener descuentos, consulta por más detalles.

Financiación, becas ( que opina contabilidad y tesorería)
Financiación:
Mediante tarjeta de crédito puedo financiarlo en cuotas mensuales.
Becas:
10% de descuento en su primer curso
20% de descuento de ser su segundo curso o presentar a otro participante.

Proceso de inscripción
Si te interesa inscribirte a este Programa Académico, hacer clic en el botón que aparece en pantalla para solicitar más información. De esta manera, un asesor educativo de CEGICAP se encargará de ayudarte a buscar la formación que más se ajuste a tus necesidades e intereses; además de brindarte toda la información que puedas necesitar a la hora de realizar el proceso de matriculación.

Malla Curricular

  1. Situación de la asociación TB-VIH/ SIDA. Diagnóstico de la tuberculosis pulmonar en personas con VIH.
  2. Diagnóstico de tuberculosis extrapulmo­nar asociada a VIH.
  3. Pautas de vigilancia de VIH entre pacien­tes con tuberculosis.
  4. Diagnóstico de infección por VIH en pacientes con tuberculosis. Situación epidemiológica y operativa de la asocia­ción TB-VIH/SIDA: Análisis preliminar.
  5. Tratamiento de la tuberculosis en perso­nas con VIH Tratamiento con antirretro­virales en un paciente con tuberculosis.
  6. Tuberculosis resistente a medicamentos antituberculosos en personas con VIH.
  7. Tuberculosis y VIH en la niñez.
  8. Prevención de la tuberculosis en perso­nas con VIH y control de infecciones.
  9. El VIH e interacción con el huésped: patogenia y diagnóstico de la infección
  10. Manifestaciones relacionadas con la infección VIH en pacientes coinfecta­dos.
  11. Coinfección TB-VIH/SIDA en el mundo: Coordinación entre Programas. La estrategia de la OMS para reducir su carga.
  12. VHC y VHB. nfección por HPV (Virus Papiloma Humano).

Duración 12 MESES / 720 HORAS APROX.
Categoría Diplomados
Créditos 24
Certifica UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN – UNDAC
MODALIDAD DE ESTUDIO VIRTUAL / A DISTANCIA
CONSULTAR AL 939 456 791 / 929 550 030 / 937 075 674
Inversión S/1,800.00

Comparte nuestro curso

Facebook
Facebook
LinkedIn
LinkedIn
Instagram
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas.
👋 Hola como puedo ayudarte ?