Pensamiento crítico bajo el enfoque del marco de la evaluación formativa aplicado a la educación básica
¿Deseas adquirir nuevos conocimientos sobre PENSAMIENTO CRÍTICO BAJO EL ENFOQUE DEL MARCO DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA APLICADO A LA EDUCACIÓN BÁSICA?¿Validar tus conocimientos adquiridos con años de experiencia profesional en el área? ¿Quieres ascender de puesto en tu centro laboral? Podría ser una gran oportunidad para estudiar el Programa de Estudio de especialización en PENSAMIENTO CRÍTICO BAJO EL ENFOQUE DEL MARCO DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA APLICADO A LA EDUCACIÓN BÁSICA, promovido por CEGICAP en convenio con Universidades y colegios profesionales, impartiendo Online, para que tengas flexibilidad al momento de estudiar y de continuar con tus actividades, contaras con un servicio de consultas con un tutor personal para despejar tus dudas.
El Programa de Estudio «PENSAMIENTO CRÍTICO BAJO EL ENFOQUE DEL MARCO DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA APLICADO A LA EDUCACIÓN BÁSICA» está diseñado para capacitar a educadores en la promoción y evaluación del pensamiento crítico en estudiantes de educación básica. Este programa se centra en integrar el pensamiento crítico en el currículo escolar utilizando estrategias de evaluación formativa que fomenten un aprendizaje activo y reflexivo.
A lo largo del Programa de Estudio, los participantes explorarán conceptos fundamentales del pensamiento crítico, incluyendo la habilidad para analizar, evaluar y sintetizar información. Se abordarán técnicas de enseñanza que promuevan el cuestionamiento y la resolución de problemas, y se estudiará cómo la evaluación formativa puede ser utilizada para guiar y mejorar el proceso de aprendizaje.
El Programa de Estudio también proporciona herramientas prácticas para diseñar actividades y evaluaciones que desarrollen el pensamiento crítico, así como métodos para proporcionar retroalimentación constructiva. Los educadores aprenderán a crear un ambiente de aula que fomente la curiosidad y el pensamiento independiente, preparando a los estudiantes para enfrentar desafíos complejos.
Si estás interesado en realizar esta completa formación, haz clic en el botón de «Pide información», todas tus dudas serán respondidas por un Asesor Académico de CEGICAP que te contactará muy pronto completes el formulario que aparece en pantalla, CEGICAP te ofrece también, una gran variedad de Programa de Estudios complementarios que pueden ser de tu interés.
¿Cuáles son los objetivos de este Programa de Estudio?
- Desarrollar Habilidades de Pensamiento Crítico: Los participantes aprenderán a fomentar habilidades de análisis, evaluación y síntesis en los estudiantes.
- Integrar la Evaluación Formativa en el Aula: Se enfocarán en utilizar la evaluación formativa para mejorar el aprendizaje y el desarrollo del pensamiento crítico.
- Diseñar Actividades Educativas Efectivas: Aprenderán a crear actividades y evaluaciones que promuevan el pensamiento crítico.
- Proporcionar Retroalimentación Constructiva: Se enseñarán técnicas para ofrecer retroalimentación que guíe el aprendizaje y el desarrollo personal.
- Fomentar un Ambiente de Aprendizaje Activo: Se promoverá la creación de un entorno que estimule la curiosidad y el pensamiento independiente.
¿A quién va dirigido?
- Este Programa de Estudio está dirigido a educadores y profesionales de la educación interesados en mejorar el pensamiento crítico en sus estudiantes a través de la evaluación formativa.
- Maestros de Educación Básica: Que desean integrar el pensamiento crítico en sus prácticas de enseñanza.
- Coordinadores y Directores Escolares: Que buscan implementar estrategias de evaluación formativa en sus instituciones.
- Formadores de Docentes: Que quieren capacitar a otros educadores en el desarrollo del pensamiento crítico.
- Estudiantes de Pedagogía: Que desean complementar su formación con habilidades prácticas en la enseñanza del pensamiento crítico.
Requisitos
- Documento Nacional de Identidad
- Tener un Email Válido en Gmail
- Un número telefónico de contacto.
¿Qué distingue a este Programa de Estudio de los demás?
Contamos con una Plataforma Virtual de aprendizaje, módulos auto instructivos actualizados, elaborados por docentes especialistas de primer nivel de excelencia académica en cada uno de los temas, acceso 24 x 7 al aula virtual, desde cualquier lugar del Perú o el mundo.
¿Qué pasará tras pedir información?
Un asesor de CEGICAP te contactará por vía telefónica para resolver las dudas que tengas sobre nuestros programas académicos, y si lo deseas, realizar el proceso de matriculación junto a ti.
¿Bolsa de empleo?
(Se podría suscribir un convenio)
Si bien CEGICAP no dispone de bolsa de empleo, hemos suscrito un convenio, exclusivamente para nuestros usuarios, que te brindará grandes oportunidades, considerada como la primera bolsa de empleo, en colaboración con cientos de empresas.
Salidas laborales
Los especialistas pueden trabajar como docentes en escuelas primarias, secundarias y de nivel superior, aplicando estrategias pedagógicas para promover el pensamiento crítico en diversas materias. Los especialistas en pensamiento crítico pueden trabajar como asesores pedagógicos o consejeros en escuelas. Brindan apoyo y orientación a los docentes sobre cómo implementar estrategias efectivas para el desarrollo del pensamiento crítico en el aula.
Formas de pago, tasas y descuentos
Puedes realizar el pago a plazos con Visa, Master Card, PayPal, hasta en 12 pagos, o en pago único puedes obtener descuentos, consulta por más detalles.
Financiación, becas ( que opina contabilidad y tesorería)
Financiación:
Mediante tarjeta de crédito puedo financiarlo en cuotas mensuales.
Becas:
10% de descuento en su primer Programa de Estudio
20% de descuento de ser su segundo Programa de Estudio o presentar a otro participante.
Proceso de inscripción
Si te interesa inscribirte a este Programa Académico, hacer clic en el botón que aparece en pantalla para solicitar más información. De esta manera, un asesor educativo de CEGICAP se encargará de ayudarte a buscar la formación que más se ajuste a tus necesidades e intereses; además de brindarte toda la información que puedas necesitar a la hora de realizar el proceso de matriculación.
Mod 02 Razonamiento lógico, imparcialidad, análisis y escepticismo en el pensamiento crítico
Mod 03 Estrategias para integrar la curiosidad, el cuestionamiento, el análisis y la reflexión crítica
Mod 04 Estrategias para Tomar Decisiones Basadas en Evidencias y Desarrollar Habilidades de Metacognición
Mod 05 Competencias CNBE – Estrategias para desarrollar competencias comunicativas
Mod 06 Estrategias integradoras para desarrollar competencias matemáticas, científicas, naturales y sociales
Mod 07 El proceso pedagógico y su vínculo con el desarrollo de competencias y pensamiento crítico
Mod 08 Estrategias integradoras para el desarrollo de competencias y pensamiento crítico
Mod 09 Fundamentos de la evaluación formativa de competencias
Mod 10 Proceso e instrumentos clave en la evaluación formativa de competencias
Mod 11 Niveles y estrategias para evaluar el desarrollo del pensamiento crítico
Mod 12 Instrumentos y vínculos entre la evaluación formativa de competencias y el pensamiento crítico