Ingrese su palabra clave

Course

Curso

Interculturalidad y pueblos indígenas

GENERALIDADES
Últimas plazas con Becas de descuento

¿Deseas adquirir nuevos conocimientos sobre INTERCULTURALIDAD Y PUEBLOS INDÍGENAS?¿Validar tus conocimientos adquiridos con años de experiencia profesional en el área? ¿Quieres ascender de puesto en tu centro laboral? Podría ser una gran oportunidad para estudiar el Programa de Estudios de especialización en INTERCULTURALIDAD Y PUEBLOS INDÍGENAS, promovido por CEGICAP en convenio con Universidades y colegios profesionales, impartiéndolo Online, para que tengas flexibilidad al momento de estudiar y de continuar con tus actividades, contaras con un servicio de consultas con un tutor personal para despejar tus dudas.

El Programa de Estudios «Interculturalidad y Pueblos Indígenas» está diseñado para promover el entendimiento, respeto y valoración de la diversidad cultural, con un enfoque particular en los derechos, saberes y cosmovisiones de los pueblos indígenas. Este programa busca generar conciencia sobre la importancia de la interculturalidad como herramienta para construir sociedades más inclusivas, equitativas y respetuosas de las diferencias culturales, fomentando el diálogo entre culturas y la integración de perspectivas indígenas en diversos ámbitos sociales.

El Programa de Estudio aborda temas fundamentales como la historia, organización social, tradiciones, lenguas y sistemas de conocimiento de los pueblos indígenas, así como los desafíos que enfrentan en el contexto actual, incluyendo la discriminación, la pérdida de territorios y recursos naturales, y la lucha por el reconocimiento de sus derechos. También se analizan marcos legales nacionales e internacionales relacionados con los derechos de los pueblos indígenas y estrategias para implementar políticas públicas interculturales.

A través de una combinación de teoría, análisis crítico y ejercicios prácticos, este Programa de Estudio busca fortalecer habilidades para el trabajo en contextos multiculturales, promoviendo la inclusión y el respeto mutuo. Es ideal para quienes desean comprender y contribuir a la preservación de la diversidad cultural, así como para aquellos interesados en trabajar con comunidades indígenas o en la implementación de proyectos con enfoque intercultural.

Si estás interesado en realizar esta completa formación, haz clic en el botón de «Pide información», todas tus dudas serán respondidas por un Asesor Académico de CEGICAP que te contactará muy pronto completes el formulario que aparece en pantalla, CEGICAP te ofrece también, una gran variedad de cursos complementarios que pueden ser de tu interés.

¿Cuáles son los objetivos de este curso?

  • Promover el entendimiento de la diversidad cultural: Brindar conocimientos sobre las culturas, cosmovisiones, lenguas y sistemas de organización de los pueblos indígenas, destacando su riqueza y contribuciones a la sociedad.
  • Fomentar la interculturalidad como herramienta de inclusión: Desarrollar habilidades para el diálogo y la construcción de relaciones equitativas entre culturas, basadas en el respeto mutuo y la cooperación.
  • Analizar los derechos de los pueblos indígenas: Estudiar los marcos legales internacionales y nacionales, como el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, y su aplicación en contextos específicos.
  • Reflexionar sobre los desafíos actuales: Examinar las problemáticas que enfrentan los pueblos indígenas, como la discriminación, la pérdida de territorios, el cambio climático y la globalización, y proponer soluciones desde un enfoque intercultural.
  • Fortalecer el diseño de políticas y proyectos interculturales: Capacitar a los participantes para integrar la perspectiva indígena en políticas públicas, programas educativos, proyectos sociales y estrategias de desarrollo sostenible.
  • Sensibilizar sobre el valor de los saberes ancestrales: Reconocer y valorar los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas en áreas como la medicina, la agricultura, el manejo de recursos naturales y la espiritualidad.

A quién va dirigido?

  • Profesionales de diferentes sectores: Personas que trabajan en áreas como educación, salud, desarrollo social, derechos humanos, medio ambiente y gestión pública, y que buscan incorporar un enfoque intercultural en sus actividades.
  • Estudiantes y académicos: Aquellos interesados en profundizar sus conocimientos sobre los pueblos indígenas, la interculturalidad y los derechos humanos, ya sea como parte de su formación académica o en proyectos de investigación.
  • Líderes comunitarios y miembros de organizaciones sociales: Personas involucradas en el trabajo con comunidades indígenas o en la implementación de proyectos sociales que deseen fortalecer sus capacidades para trabajar de manera respetuosa y efectiva en contextos multiculturales.
  • Funcionarios públicos y tomadores de decisiones: Profesionales que diseñan o implementan políticas públicas y programas sociales, y que buscan garantizar la inclusión y el respeto de los derechos de los pueblos indígenas.
  • Activistas y defensores de los derechos indígenas: Personas comprometidas con la promoción de los derechos de los pueblos indígenas y que desean adquirir herramientas teóricas y prácticas para fortalecer su labor.
  • Cualquier persona interesada en la diversidad cultural: Individuos que deseen ampliar su comprensión sobre los pueblos indígenas, su historia, sus luchas y sus contribuciones a la humanidad.

Requisitos

  • Documento Nacional de Identidad
  • Tener un Email Válido en Gmail
  • Un número telefónico de contacto.

¿Qué distingue a este curso de los demás?

Contamos con una Plataforma Virtual de aprendizaje, módulos auto instructivos actualizados, elaborados por docentes especialistas de primer nivel de excelencia académica en cada uno de los temas, acceso 24 x 7 al aula virtual, desde cualquier lugar del Perú o el mundo.

 ¿Qué pasará tras pedir información?

Un asesor de CEGICAP te contactará por vía telefónica para resolver las dudas que tengas sobre nuestros programas académicos, y si lo deseas, realizar el proceso de matriculación junto a ti.

 ¿Bolsa de empleo?

(Se podría suscribir un convenio)

Si bien CEGICAP no dispone de bolsa de empleo, hemos suscrito un convenio, exclusivamente para nuestros usuarios, que te brindará grandes oportunidades, considerada como la primera bolsa de empleo, en colaboración con cientos de empresas.

Salidas laborales

Los especialistas pueden trabajar como docentes en escuelas primarias, secundarias y de nivel superior, aplicando estrategias pedagógicas para promover el pensamiento crítico en diversas materias. Los especialistas en pensamiento crítico pueden trabajar como asesores pedagógicos o consejeros en escuelas. Brindan apoyo y orientación a los docentes sobre cómo implementar estrategias efectivas para el desarrollo del pensamiento crítico en el aula.

Formas de pago, tasas y descuentos

Puedes realizar el pago a plazos con Visa, Master Card, PayPal,  hasta en 12 pagos, o en pago único puedes obtener descuentos, consulta por más detalles.

Financiación, becas ( que opina contabilidad y tesorería)

Financiación:

Mediante tarjeta de crédito puedo financiarlo en cuotas mensuales.

Becas:

10% de descuento en su primer curso

20% de descuento de ser su segundo curso o presentar a otro participante.

Proceso de inscripción

Si te interesa inscribirte a este Programa Académico, hacer clic en el botón que aparece en pantalla para solicitar más información. De esta manera, un asesor educativo de CEGICAP se encargará de ayudarte a buscar la formación que más se ajuste a tus necesidades e intereses; además de brindarte toda la información que puedas necesitar a la hora de realizar el proceso de matriculación.

Malla Curricular

  1. Pueblos indígenas y sus derechos
  2. Interculturalidad
  3. Interculturalidad y educación en el Perú
  4. Gestión pública intercultural
  5. Integración e interculturalidad
  6. Interculturalidad y política

Duración 06 MESES / 360 HORAS APROX.
Categoría Programas de Especialización
Créditos 12
Certifica
MODALIDAD DE ESTUDIO VIRTUAL / A DISTANCIA
CONSULTAR AL 995 359 344 / 933 350 111 / 939 456 791
Inversión S/900.00

Comparte nuestro curso

Facebook
Facebook
LinkedIn
LinkedIn
Instagram
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas.
👋 Hola como puedo ayudarte ?