Sistema Integrado de Gestión Administrativa – SIGA
OBJETIVO:
Aplicar una herramienta informática de uso en todas las entidades del sector público, se ha hecho indispensable, la cual registran información de gastos que son necesarias para el abastecimiento de bienes y servicios de una entidad para mejorar su desempeño.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
*Capacidad de registrar los pedidos requeridos por parte de los Centros de Costo, proceso logÃstico de autorización y consolidación.
*Tendrá conocimiento de la actual modalidad de ejecución presupuestaría.
*Generar las acciones y tramitar los recursos necesarios para la implementación de los sistemas internos de gestión documental y archivo (SIGA) e incluirlos en el Plan de Presupuesto anual en cada una de la Entidad.
*Crear la dependencia encargada del SIGA, la cual debe tener el nivel administrativo con la autoridad suficiente para dirigir los procesos y procedimientos propios de la función archivística, y hacer seguimiento para que tales procesos se lleven a cabo de acuerdo con las políticas y reglas dictadas por la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Archivo de Bogotá.
- La importancia del uso y mantenimiento del catálogo SIGA MEF. La importancia del registro de las tablas maestras.
- Módulo Logístico. Catálogo de bienes y servicios. Centro de Costo. Tabla personal y proveedores.
- Módulo Logístico. Programación de Cuadro de Necesidades. Plan anual de obtención – PAO.
- Módulo Logístico. Generación y Autorización de pedidos de Bienes y Servicios.
- Módulo Logístico. Procesos de Selección.
- Módulo Logístico. Cuadro de adquisiciones. Emisión de órdenes.
- Módulo Logístico. Entrada al almacén. Atención de pedidos. Consulta de PECOSA. Kardex de Almacén. Transferencia entre almacén. Procesos de cierre de almacén8.Módulo Logístico.
- Planilla de viáticos y órdenes de pasajes. Contratos y planillas de Servicios No Personales.
- Módulo Logístico. Utilitarios. Gestión Presupuestal.
- 10.Aplicaciones en el Módulo de Patrimonio.
- Módulo de Logística en Web.
- Módulo de Presupuesto por Resultados – PpR y Módulo Administrador