Ingrese su palabra clave

PSICOLOGÍA FORENSE

GENERALIDADES
Últimas plazas con Becas de descuento

¿Deseas adquirir nuevos conocimientos sobre la PSICOLOGÍA FORENSE?¿Validar tus conocimientos adquiridos con años de experiencia profesional en el área? ¿Quieres ascender de puesto en tu centro laboral? Podría ser una gran oportunidad para estudiar el Programa de Estudio de especialización en la PSICOLOGÍA FORENSE, promovido por CEGICAP en convenio con Universidades y colegios profesionales, impartiendo Online, para que tengas flexibilidad al momento de estudiar y de continuar con tus actividades, contaras con un servicio de consultas con un tutor personal para despejar tus dudas. 

El Programa de Estudio «PSICOLOGÍA FORENSE» está diseñado para explorar la intersección entre la psicología y el sistema legal. Este programa ofrece una comprensión profunda de cómo los principios psicológicos se aplican en contextos legales, así como el papel que desempeñan los psicólogos forenses en la evaluación, tratamiento y testimonio en casos judiciales.

A lo largo del Programa de Estudio, los participantes examinarán temas clave, como la evaluación de la competencia mental, la elaboración de perfiles criminales, la psicología del testimonio y la influencia de factores psicológicos en el comportamiento delictivo. Se abordarán también las implicaciones éticas y legales de la práctica de la psicología forense, así como las diferentes metodologías de investigación utilizadas en este campo.

Los estudiantes participarán en estudios de caso, discusiones en grupo y simulaciones prácticas que les permitirán aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. Este enfoque práctico y teórico busca preparar a los participantes para enfrentar los desafíos que presenta la psicología en el ámbito legal.

Si estás interesado en realizar esta completa formación, haz clic en el botón de «Pide información», todas tus dudas serán respondidas por un Asesor Académico de CEGICAP que te contactará muy pronto completes el formulario que aparece en pantalla, CEGICAP te ofrece también, una gran variedad de Programa de Estudios complementarios que pueden ser de tu interés.  

¿Cuáles son los objetivos de este Programa de Estudio?

  •  Comprender los fundamentos de la psicología forense: Analizar los conceptos y teorías que sustentan la práctica de la psicología en el contexto legal.
  • Evaluar la competencia mental: Aprender a realizar evaluaciones de competencia y otras valoraciones psicológicas relevantes en el ámbito forense.
  • Aplicar técnicas de perfilación criminal: Conocer y aplicar métodos de perfilación para entender el comportamiento delictivo.
  • Explorar la psicología del testimonio: Investigar cómo los factores psicológicos afectan la memoria y el testimonio de los testigos.
  • Abordar aspectos éticos y legales: Identificar y discutir las consideraciones éticas y legales que rigen la práctica de la psicología forense.

¿A quién va dirigido?

  • Estudiantes de psicología: Aquellos que deseen especializarse en el campo de la psicología forense y su aplicación en el sistema legal.
  • Profesionales de la salud mental: Psicólogos, psiquiatras y terapeutas que buscan ampliar su conocimiento sobre la intersección entre la psicología y el derecho.
  • Abogados y profesionales del derecho: Personas que desean comprender mejor cómo los aspectos psicológicos pueden influir en los casos legales.
  • Interesados en criminología: Aquellos que buscan conocer más sobre el comportamiento criminal y su análisis desde una perspectiva psicológica.

Requisitos

  • Documento Nacional de Identidad
  • Tener un Email Válido en Gmail
  • Un número telefónico de contacto.

¿Qué distingue a este Programa de Estudio de los demás?

Contamos con una Plataforma Virtual de aprendizaje, módulos auto instructivos actualizados, elaborados por docentes especialistas de primer nivel de excelencia académica en cada uno de los temas, acceso 24 x 7 al aula virtual, desde cualquier lugar del Perú o el mundo.

 ¿Qué pasará tras pedir información?

Un asesor de CEGICAP te contactará por vía telefónica para resolver las dudas que tengas sobre nuestros programas académicos, y si lo deseas, realizar el proceso de matriculación junto a ti.

 ¿Bolsa de empleo?

(Se podría suscribir un convenio)

Si bien CEGICAP no dispone de bolsa de empleo, hemos suscrito un convenio, exclusivamente para nuestros usuarios, que te brindará grandes oportunidades, considerada como la primera bolsa de empleo, en colaboración con cientos de empresas.

Salidas laborales

Los especialistas pueden trabajar como docentes en escuelas primarias, secundarias y de nivel superior, aplicando estrategias pedagógicas para promover el pensamiento crítico en diversas materias. Los especialistas en pensamiento crítico pueden trabajar como asesores pedagógicos o consejeros en escuelas. Brindan apoyo y orientación a los docentes sobre cómo implementar estrategias efectivas para el desarrollo del pensamiento crítico en el aula.

Formas de pago, tasas y descuentos

Puedes realizar el pago a plazos con Visa, Master Card, PayPal,  hasta en 12 pagos, o en pago único puedes obtener descuentos, consulta por más detalles.

Financiación, becas ( que opina contabilidad y tesorería)

Financiación:

Mediante tarjeta de crédito puedo financiarlo en cuotas mensuales.

Becas:

10% de descuento en su primer Programa de Estudio

20% de descuento de ser su segundo Programa de Estudio o presentar a otro participante.

Proceso de inscripción

Si te interesa inscribirte a este Programa Académico, hacer clic en el botón que aparece en pantalla para solicitar más información. De esta manera, un asesor educativo de CEGICAP se encargará de ayudarte a buscar la formación que más se ajuste a tus necesidades e intereses; además de brindarte toda la información que puedas necesitar a la hora de realizar el proceso de matriculación.

Malla Curricular
MOD 1. El perfil psicológico criminal del delincuente.
MOD 2. Psicología jurídica y forense.
MOD 3. Evaluación psicológica forense.
MOD 4. Peritaje en Derecho de Familia: Violencia conyugal, maltrato infantil, divorcio, custodia y regulación de visitas.
MOD 5. Los agresores sexuales. Evaluación de secuelas en víctimas de delitos sexuales. Dictamen sobre credibilidad del testimonio.
MOD 6. Adopciones y psicología forense.
MOD 7. Peritaje en Derecho Penal: Por Inimputabilidad o uso de sustancias psicoactivas. Psicopatología y criminalidad.
MOD 8. Adolescente y delito. Enfoques del tratamiento a víctimas del delito.
MOD 9. Psicología Forense en el contexto penitenciario.
MOD 10. Detección de la simulación en el ámbito pericial.
MOD 11. Neuropsicología Forense.
MOD 12. Aspectos jurídicos y éticos que regulan el ejercicio del perito.
Duración 12 MESES / 720 HORAS APROX.
Categoría Diploma
Créditos 24
Certifica UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
MODALIDAD DE ESTUDIO VIRTUAL / A DISTANCIA
CONSULTAR AL 929 550 030 / 937 075 674 / 939 456 791
Inversión S/1,800.00

Comparte nuestro curso

Facebook
Facebook
LinkedIn
LinkedIn
Instagram
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas.
👋 Hola como puedo ayudarte ?