FISIOTERAPIA Y READAPTACION DE LESIONES DEPORTIVAS
¿Deseas adquirir nuevos conocimientos sobre la FISIOTERAPIA Y READAPTACION DE LESIONES DEPORTIVAS? ¿Validar tus conocimientos adquiridos con años de experiencia profesional en el área? ¿Quieres ascender de puesto en tu centro laboral? Podría ser una gran oportunidad para estudiar el Programa de Estudio de especialización en la FISIOTERAPIA Y READAPTACION DE LESIONES DEPORTIVAS, promovido por CEGICAP en convenio con Universidades y colegios profesionales, impartiendo Online, para que tengas flexibilidad al momento de estudiar y de continuar con tus actividades, contaras con un servicio de consultas con un tutor personal para despejar tus dudas.
El Programa de Estudio » FISIOTERAPIA Y READAPTACION DE LESIONES DEPORTIVAS » está diseñado para proporcionar conocimientos teóricos y prácticos sobre la prevención, evaluación, tratamiento y rehabilitación de lesiones en deportistas y personas físicamente activas. La fisioterapia deportiva juega un papel clave en la recuperación funcional de los atletas, ayudando a optimizar su rendimiento y reducir el riesgo de recaídas mediante programas de readaptación adecuados a cada tipo de lesión.
A lo largo del curso, los participantes aprenderán sobre la biomecánica del movimiento, las principales lesiones que afectan a deportistas y los protocolos de tratamiento más efectivos basados en la evidencia científica. Se abordarán estrategias para la planificación de la rehabilitación en función del tipo de lesión, la disciplina deportiva y las características individuales del paciente.
El programa incluirá técnicas avanzadas de terapia manual, electroterapia, crioterapia, vendajes funcionales y ejercicios terapéuticos enfocados en la recuperación muscular, articular y neuromotora. También se profundizará en el diseño de programas de readaptación al esfuerzo, asegurando que el deportista recupere su estado óptimo antes de reincorporarse a la actividad competitiva o recreativa.
Además, se tratarán aspectos relacionados con la prevención de lesiones a través del fortalecimiento muscular, la movilidad articular y la corrección de patrones de movimiento. Se explorarán casos clínicos y se realizarán simulaciones para desarrollar habilidades prácticas en la evaluación y manejo de lesiones.
Este curso ofrece una formación integral en fisioterapia deportiva, preparando a los participantes para aplicar estrategias efectivas en la recuperación de lesiones, mejorar el desempeño deportivo y garantizar un retorno seguro a la actividad física.
Si estás interesado en realizar esta completa formación, haz clic en el botón de «Pide información», todas tus dudas serán respondidas por un Asesor Académico de CEGICAP que te contactará muy pronto completes el formulario que aparece en pantalla, CEGICAP te ofrece también, una gran variedad de Programa de Estudios complementarios que pueden ser de tu interés.
¿Cuáles son los objetivos de este Programa de Estudio?
- Comprender los fundamentos de la fisioterapia y la readaptación deportiva, incluyendo su impacto en la prevención y recuperación de lesiones.
- Identificar y clasificar las principales lesiones deportivas, analizando su fisiopatología, síntomas y factores de riesgo.
- Aprender a evaluar funcionalmente a los deportistas lesionados, utilizando pruebas clínicas y biomecánicas para diseñar planes de rehabilitación personalizados.
- Aplicar técnicas de tratamiento fisioterapéutico, como terapia manual, electroterapia, vendajes funcionales y crioterapia.
- Desarrollar protocolos de rehabilitación progresiva, considerando las fases de recuperación, la adaptación muscular y la prevención de recaídas.
- Diseñar y ejecutar programas de readaptación al esfuerzo, asegurando un retorno seguro al deporte con el menor riesgo de relesión.
- Incorporar ejercicios terapéuticos y funcionales, enfocados en la movilidad, estabilidad y fuerza específica de cada deporte.
- Optimizar el rendimiento deportivo a través de estrategias de prevención de lesiones, fortalecimiento muscular y corrección de patrones de movimiento.
- Analizar casos clínicos y aplicar conocimientos en situaciones reales, mediante simulaciones prácticas.
- Actualizarse en las últimas tendencias y tecnologías aplicadas a la fisioterapia deportiva, como la neuromodulación, el entrenamiento propioceptivo y la terapia de ondas de choque.
¿A quién va dirigido?
- Estudiantes y profesionales de fisioterapia y rehabilitación: Que deseen especializarse en el tratamiento y readaptación de lesiones deportivas.
- Entrenadores deportivos y preparadores físicos: Que busquen ampliar sus conocimientos en prevención de lesiones y recuperación funcional de atletas.
- Médicos deportivos y traumatólogos: Interesados en complementar su formación con estrategias de rehabilitación y fisioterapia aplicada al deporte.
- Profesionales de la salud y ciencias del deporte: Como kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y licenciados en educación física que trabajen en la recuperación de deportistas.
- Deportistas y atletas de alto rendimiento: Que deseen aprender sobre la prevención y tratamiento de lesiones para mejorar su desempeño y longevidad deportiva.
- Personas interesadas en la fisioterapia y el cuidado del cuerpo: Que quieran conocer técnicas para mejorar su movilidad, prevenir lesiones y optimizar su recuperación tras esfuerzos físicos.
Requisitos
- Documento Nacional de Identidad
- Tener un Email Válido en Gmail
- Un número telefónico de contacto.
¿Qué distingue a este Programa de Estudio de los demás?
Contamos con una Plataforma Virtual de aprendizaje, módulos auto instructivos actualizados, elaborados por docentes especialistas de primer nivel de excelencia académica en cada uno de los temas, acceso 24 x 7 al aula virtual, desde cualquier lugar del Perú o el mundo.
¿Qué pasará tras pedir información?
Un asesor de CEGICAP te contactará por vía telefónica para resolver las dudas que tengas sobre nuestros programas académicos, y si lo deseas, realizar el proceso de matriculación junto a ti.
¿Bolsa de empleo?
(Se podría suscribir un convenio)
Si bien CEGICAP no dispone de bolsa de empleo, hemos suscrito un convenio, exclusivamente para nuestros usuarios, que te brindará grandes oportunidades, considerada como la primera bolsa de empleo, en colaboración con cientos de empresas.
Salidas laborales
Los especialistas pueden trabajar como docentes en escuelas primarias, secundarias y de nivel superior, aplicando estrategias pedagógicas para promover el pensamiento crítico en diversas materias. Los especialistas en pensamiento crítico pueden trabajar como asesores pedagógicos o consejeros en escuelas. Brindan apoyo y orientación a los docentes sobre cómo implementar estrategias efectivas para el desarrollo del pensamiento crítico en el aula.
Formas de pago, tasas y descuentos
Puedes realizar el pago a plazos con Visa, Master Card, PayPal, hasta en 12 pagos, o en pago único puedes obtener descuentos, consulta por más detalles.
Financiación, becas ( que opina contabilidad y tesorería)
Financiación:
Mediante tarjeta de crédito puedo financiarlo en cuotas mensuales.
Becas:
10% de descuento en su primer Programa de Estudio
20% de descuento de ser su segundo Programa de Estudio o presentar a otro participante.
Proceso de inscripción
Si te interesa inscribirte a este Programa Académico, hacer clic en el botón que aparece en pantalla para solicitar más información. De esta manera, un asesor educativo de CEGICAP se encargará de ayudarte a buscar la formación que más se ajuste a tus necesidades e intereses; además de brindarte toda la información que puedas necesitar a la hora de realizar el proceso de matriculación.
- Bases anatomo – fisiológicas
- Biomecánica Funcional
- El Aparato Locomotor
- Fisiología del Ejercicio
- Inflamación y Dolor