Ingrese su palabra clave

Course

Curso

MANEJO, VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES METAXÉNICAS: DENGUE, ZIKA, CHIKUNGUNYA Y MALARIA

GENERALIDADES
Últimas plazas con Becas de descuento

¿Deseas adquirir nuevos conocimientos sobre la MANEJO, VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES METAXÉNICAS: DENGUE, ZIKA, CHIKUNGUNYA Y MALARIA? ¿Validar tus conocimientos adquiridos con años de experiencia profesional en el área? ¿Quieres ascender de puesto en tu centro laboral? Podría ser una gran oportunidad para estudiar el Programa de Estudio de especialización en la MANEJO, VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES METAXÉNICAS: DENGUE, ZIKA, CHIKUNGUNYA Y MALARIA, promovido por CEGICAP en convenio con Universidades y colegios profesionales, impartiendo Online, para que tengas flexibilidad al momento de estudiar y de continuar con tus actividades, contaras con un servicio de consultas con un tutor personal para despejar tus dudas. 

El Programa de Estudio «MANEJO, VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES METAXÉNICAS: DENGUE, ZIKA, CHIKUNGUNYA Y MALARIA» está diseñado para proporcionar un enfoque integral en la comprensión, control y prevención de enfermedades transmitidas por vectores, con énfasis en los arbovirus y el parásito de la malaria. Estas enfermedades representan un importante desafío de salud pública en muchas regiones del mundo, afectando poblaciones vulnerables y generando un impacto significativo en los sistemas de salud.

A lo largo del curso, los participantes adquirirán conocimientos actualizados sobre la epidemiología de estas enfermedades, sus mecanismos de transmisión, diagnóstico clínico y laboratorial, así como los protocolos de manejo de casos. Se abordarán estrategias de vigilancia epidemiológica y control vectorial, con énfasis en la gestión integrada de vectores, la identificación de criaderos y las medidas de mitigación en comunidades afectadas.

Se analizarán las estrategias de prevención a nivel individual y comunitario, incluyendo campañas de educación en salud, promoción del uso de mosquiteros, aplicación de insecticidas y nuevas tecnologías en la lucha contra vectores. Además, se discutirán los lineamientos y normativas internacionales para la prevención y respuesta ante brotes epidémicos.

El curso incluirá casos de estudio y simulaciones de brotes epidemiológicos, permitiendo a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en escenarios reales. Al finalizar, los profesionales estarán capacitados para desarrollar estrategias efectivas de control y vigilancia, contribuyendo a reducir la carga de estas enfermedades en sus comunidades.

 Si estás interesado en realizar esta completa formación, haz clic en el botón de «Pide información», todas tus dudas serán respondidas por un Asesor Académico de CEGICAP que te contactará muy pronto completes el formulario que aparece en pantalla, CEGICAP te ofrece también, una gran variedad de Programa de Estudios complementarios que pueden ser de tu interés.  

¿Cuáles son los objetivos de este Programa de Estudio?

  • Comprender la epidemiología de las enfermedades metaxénicas, incluyendo el dengue, Zika, chikungunya y malaria, así como su impacto en la salud pública.
  • Analizar los ciclos de transmisión y la biología de los vectores responsables de la propagación de estas enfermedades.
  • Identificar los síntomas y signos clínicos de cada enfermedad, diferenciando sus manifestaciones y posibles complicaciones.
  • Aplicar protocolos de diagnóstico clínico y laboratorial, asegurando un abordaje adecuado en los sistemas de salud.
  • Desarrollar estrategias de prevención y control vectorial, mediante la identificación y eliminación de criaderos, fumigación y el uso de métodos biológicos.
  • Implementar programas de vigilancia epidemiológica, utilizando herramientas de monitoreo y análisis de datos para la detección temprana de brotes.
  • Fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias, aplicando planes de acción en caso de epidemias.
  • Promover la educación y sensibilización comunitaria, incentivando la adopción de medidas de prevención en zonas endémicas.
  • Evaluar las normativas nacionales e internacionales, asegurando el cumplimiento de los protocolos de control y prevención de enfermedades metaxénicas.
  • Desarrollar habilidades para el trabajo interdisciplinario, fomentando la colaboración entre profesionales de la salud, entes gubernamentales y organizaciones internacionales.

¿A quién va dirigido?

  • Profesionales de la salud y médicos generales: Que trabajen en la atención y manejo de pacientes con enfermedades metaxénicas en hospitales, clínicas y centros de salud.
  • Epidemiólogos y profesionales en salud pública: Interesados en fortalecer sus conocimientos sobre la vigilancia, prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores.
  • Técnicos en control vectorial y sanidad ambiental: Que realicen actividades de eliminación de criaderos, fumigación y aplicación de medidas de control en campo.
  • Enfermeros y personal sanitario: Que brinden atención a pacientes afectados y participen en estrategias de prevención comunitaria.
  • Funcionarios de organismos gubernamentales y ONGs: Encargados de la gestión y formulación de políticas para la prevención y control de enfermedades metaxénicas.
  • Estudiantes y docentes del área de la salud y ciencias biológicas: Que deseen especializarse en enfermedades tropicales y epidemiología de enfermedades transmitidas por vectores.
  • Miembros de la comunidad y voluntarios en salud: Que participen en campañas de educación y promoción de medidas preventivas en áreas endémicas.

Requisitos

  • Documento Nacional de Identidad
  • Tener un Email Válido en Gmail
  • Un número telefónico de contacto.

¿Qué distingue a este Programa de Estudio de los demás?

Contamos con una Plataforma Virtual de aprendizaje, módulos auto instructivos actualizados, elaborados por docentes especialistas de primer nivel de excelencia académica en cada uno de los temas, acceso 24 x 7 al aula virtual, desde cualquier lugar del Perú o el mundo.

 ¿Qué pasará tras pedir información?

Un asesor de CEGICAP te contactará por vía telefónica para resolver las dudas que tengas sobre nuestros programas académicos, y si lo deseas, realizar el proceso de matriculación junto a ti.

 ¿Bolsa de empleo?

(Se podría suscribir un convenio)

Si bien CEGICAP no dispone de bolsa de empleo, hemos suscrito un convenio, exclusivamente para nuestros usuarios, que te brindará grandes oportunidades, considerada como la primera bolsa de empleo, en colaboración con cientos de empresas.

Salidas laborales

Los especialistas pueden trabajar como docentes en escuelas primarias, secundarias y de nivel superior, aplicando estrategias pedagógicas para promover el pensamiento crítico en diversas materias. Los especialistas en pensamiento crítico pueden trabajar como asesores pedagógicos o consejeros en escuelas. Brindan apoyo y orientación a los docentes sobre cómo implementar estrategias efectivas para el desarrollo del pensamiento crítico en el aula.

Formas de pago, tasas y descuentos

Puedes realizar el pago a plazos con Visa, Master Card, PayPal,  hasta en 12 pagos, o en pago único puedes obtener descuentos, consulta por más detalles.

Financiación, becas ( que opina contabilidad y tesorería)

Financiación:

Mediante tarjeta de crédito puedo financiarlo en cuotas mensuales.

Becas:

10% de descuento en su primer Programa de Estudio

20% de descuento de ser su segundo Programa de Estudio o presentar a otro participante.

Proceso de inscripción

Si te interesa inscribirte a este Programa Académico, hacer clic en el botón que aparece en pantalla para solicitar más información. De esta manera, un asesor educativo de CEGICAP se encargará de ayudarte a buscar la formación que más se ajuste a tus necesidades e intereses; además de brindarte toda la información que puedas necesitar a la hora de realizar el proceso de matriculación.

Malla Curricular

  1. Definición Enfermedades Metaxénicas
  2. Objetivos de Enfermedades Metaxénicas
  3. fisiopatologia de Enfermedades Metaxénicas
  4. tipos de vectores
  5. video general de Enfermedades Metaxénicas
  6. virus zika  definición
  7. dengue  definición
  8. Chikunguña definición
  9. Malaria   definición
  10. Resumen
  11. Recomendación
  12. Anexos

Duración 1 DÍA/ 16 HORAS APROX.
Categoría Cursos
MODALIDAD DE ESTUDIO ONLINE
CONSULTAR AL 997 934 969

Comparte nuestro curso

Facebook
Facebook
LinkedIn
LinkedIn
Instagram
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas.
👋 Hola como puedo ayudarte ?